Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

En cada actuación “busco que la belleza ocupe el centro de todo”

En cada actuación “busco que la belleza ocupe el centro de todo”

En cada actuación busco que la belleza ocupe el centro de todo

Daniel López Aguilar

Periódico La JornadaViernes 4 de julio de 2025, p. 4

Después de debutar como bailarín principal del American Ballet Theatre (ABT) en la Metropolitan Opera House (Met) de Nueva York, hazaña inédita para un mexicano, Isaac Hernández (Guadalajara, Jalisco, 1990) compartió en entrevista con La Jornada lo que aún le da sentido a cada presentación:

“Me ilusiona seguir soñando con nuevas metas, acercar a más latinoamericanos a un teatro como la Met y, desde ahí, escribir un fragmento de la historia de una compañía con tanta tradición.

Más que la perfección técnica, me conmueve ver a tantos mexicanos que me esperan tras las funciones: sentir que logro que el arte forme parte de sus vidas cotidianas es algo profundamente emotivo.

Ese compromiso también sostiene a Despertares, la gala que celebrará su 11 edición este 30 de agosto en el Auditorio Nacional. Lo que comenzó como un proyecto para acercar la danza internacional a México se ha consolidado, añadió el bailarín, como una cita que muchas personas esperan cada año.

Nunca imaginé que llegaría a ser una tradición; tras estas ediciones, me emociona que la gente la ha hecho suya. En esta ocasión, adelantó, llevará fragmentos de su debut en Nueva York.

El programa reunirá a más de 30 figuras de compañías como la Ópera de París, el ABT y la Scala de Milán. Entre ellas, mencionó a Roberto Bolle, leyenda viva del ballet clásico, y a Alina Cojocaru, quien, aunque no suele participar en encuentros como éste, aceptó presentarse en nuestro país.

Más allá de la gala, el bailarín impulsará actividades paralelas: clases magistrales y conferencias.

Por eso ofrecerá una clase junto a Cojocaru en el Centro Nacional de las Artes, así como la charla Vivir con propósito, el 26 de agosto en el Lunario, donde abordará la importancia de construir una vida fiel a las emociones, trabajar más allá del interés individual y reconocer que disciplina y pasión también nacen de aceptar el cansancio, la duda o el miedo.

Foto

▲ Isaac Hernández se presentará en Despertares el 30 de agosto en el Auditorio Nacional.Foto Nath Martin

Al preguntarle qué mantiene viva su pasión, describió el privilegio incomparable de estar en el escenario, establecer un vínculo inmediato con quienes lo observan y sentir plenitud física y emocional al compás de la música. No he encontrado nada parecido en ningún otro ámbito, reconoció.

Sobre el panorama dancístico en México, Hernández admitió que queda camino por recorrer: “El ballet sigue limitado a ciertos espacios. Con Despertares hemos abierto puertas, pero hace falta continuidad para desarrollar nuevas audiencias. Sin unión entre los actores culturales y sin políticas públicas que reconozcan el impacto real de estas disciplinas, será difícil consolidar proyectos duraderos”.

Insistió en que las autoridades podrían fungir de facilitadoras, en lugar de ser las únicas proveedoras de cultura. Sería clave cuantificar la dimensión de estas industrias para atenderlas como herramientas de movilidad social. Nuestro país necesita ver la danza y las artes como motores de cambio, no sólo como ornamento.

Hernández destacó su intención de acercar producciones completas a escenarios nacionales. En esta edición, presentará una escena poco habitual de El cascanueces del ABT. “La pandemia canceló Giselle, pero trabajo para que se presente en México”.

Aunque su trayectoria lo ha llevado a icónicos escenarios y le ha valido reconocimientos internacionales, recordó que lo esencial no reside en las medallas.

Lo más grande que puedo aportar es motivar a alguien a creer en sí mismo. En cada producción busco abrir una grieta luminosa en la rutina, para que, aunque sea por una noche, la belleza ocupe el centro de todo. Lo importante es compartir el privilegio de soñar, porque desde un patio cualquiera también pueden nacer historias que crucen fronteras y regresen a inspirar a otros.

La única función de Despertares será el 30 de agosto a las 20 horas en el Auditorio Nacional. Boletos disponibles en Ticketmaster.

jornada

jornada

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow